Sultepec 
Se ubica a 71 Km al sudoeste de Toluca. Su nombre significa en náhuatl
"en el cerro de las codornices". Esta zona fue poblada por
Matlatzincas. Durante la colonia se le consideró capital de
la llamada "Provincia de la Plata", debido a las riquezas
que obtuvo la Corona de la explotación y yacimientos de oro,
plata y plomo de esta región.
En la independencia fue escenario de notables hechos históricos:
en 1812 fue sede de la junta Gubernativa de América. Aquí
se publicó el primer periódico insurgente "El Ilustrador
Nacional" de Don José María Cos.
Hoy, Sultepec es una población con innumerables atractivos
históricos y naturales. El entramado de sus calles y callejones
empedrados es de traza colonial; muchos de ellos en pendiente por
la conformación montañosa de su suelo. Un toque singular
en su paisaje son las tejas rojas que cubren los techos, sus aleros,
ventanas, pequeños portales y su plaza principal con el característico
kiosco.
Entre los lugares de interés se encuentra la Casa Cural, que
ocupa lo que antaño fuera el Convento Franciscano fundado por
Fray Miguel de Talavera; en el interior del templo se pueden admirar
retablos de fino estofado y pinturas de buena factura, realizados
por Francisco de los Angeles Vallejo.