Santiago Tianguistenco
Se localiza 55 kilómetros al sudoeste de la ciudad de México,
por la carretera federal No. 15, con desviación en la Marquesa
y a 27 kilómetros de la ciudad de Toluca. Su nombre en Náhuatl
significa "en la orilla del mercado".
Población fundada como escala entre la tierra caliente y la
tierra fría. Actualmente es un poblado que cuenta con un parque
industrial que muestra el desarrollo económico que al paso
del tiempo se ha intensificado.
Atractivos
Entre sus atractivos culturales sobresale la parroquia de Nuestra
Señora, del Buen Suceso, construida en el siglo XVII, de estilo
barroco, considerada como una de las más bellas de México,
tanto por su estilo como por su monumentalidad.
Tíanguis.
El día de mercado en este lugar es famoso en el Estado y se
verifica los martes, tiene reminiscencias prehispánicas y en
la época colonial también formó parte de la ruta
de mercado de la Nao de China.
Se expanden en él, tejidos de lana y algodón de alta
calidad.
Fiestas.
El 1 1ro. de enero, en honor a la Virgen del Buen Suceso y el 25 de
julio la de Santiago Apóstol, ambos patrones del pueblo. Manifestándose
danzas de concheros, arrieros, música de viento y fuegos artificiales.
Gastronomía.
Entre sus especialidades gastronómicas se encuentran las quesadillas
de Flor de calabaza, huitlacoche, etc., barbacoa, carnitas, pan, frutas
cristalizadas, tlacoyos y licores de fruta.