El municipio de Atlacomulco se ubica en la zona noroeste del Estado
de México, en tina región llana en la que se distinguen
algunas elevaciones y lomeríos La cabecera municipal, a 2,070
metros sobre el nivel del mar, tiene clima templado subhúmedo
con lluvias en el verano.
El nombre primitivo de esta población, asignado por sus fundadores
mazahuas fue Embaró, que significa "piedra coloriada".
Su nombre actual en náhuatl es Atlacomulco, que significa "en
los pozos".
Actividades y lugares de Interés
Atlacomulco
es una ciudad combina lo tradicional con lo moderno, fisonomía
que se ve reflejada en su arquitectura, de estilo colonial, y, en
la complejidad de su industria. De interés para el visitante
son la Parroquia de Santa María de Guadalupe, que data del
siglo XVI, y, el Santuario del señor del Huerto, del siglo
XIX. El edificio que alberga él Centro Cultural Isidro Fabela
es una muestra de la arquitectura del siglo XIX; en él sé
llevan a cabo actividades artísticas y, culturales, constituye
además un museo en el que se puede conocer las vidas, obra
del destacado político y, literato originario de esta población,
que da nombre al recinto.
Fiestas
y
Tradiciones.
Entre los festejos populares de Atlacomulco destaca el del tercer
domingo de septiembre, en honor al Señor del Huerto, con danzas
de pastoras, inditas, santiagueros y concheros, música de viento,
fuegos artificiales y feria popular. Otra festividad importante es
la de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre.
Gastronomía
Entre las delicias culinarias de Atlacomulco están la barbacoa
y el consomé de carnero, las carnitas de cerdo y la ensalada
de Juanes, compuesta con nopales, jitomate, cilantro,aguacate, chicharrón,
queso y berros. En cuanto a bebidas, se recomienda paladear las aguas
frescas de frutas y el tradicional pulque.
Artesanías
Entre los trabajos artesanales de la región se encuentran las
piezas de barro jarros, ollas, cazuelas, barriles y comales-; los
sombreros, sarapes de lana e instrumentos musicales en miniatura,
productos que se pueden adquirir en el tianguis dominical.
Atractivos cercanos.
Los manantiales llamados Las Fuentes constituyen un sitio ideal para
la recreación familiar al aire libre. A 14 Kms. de Atlacomulco,
a orillas de la Presa J. Trinidad Fabela se localiza el Parque Isla
de las Aves, con instalaciones apropiadas para disfrutar de paseos
c
ampestres;
una pequeña isla en medio de la presa alberga diversidad de
aves: palomas, gansos, patos, gallinas de Guinea, entre otras, que
dan nombre al lugar.
Cercano al anterior, el Parque El Ocotal, en el municipio de Timilpan,
ofrece al visitante, en medio de bellos bosques (le pinos, un pequeño
zoológico, un bordo para practicar el remo y paseos a caballo,
ideal para el campismo y comidas campestres. Se dispone de un hotel,
cabañas e instalaciones deportivas para una grata estancia.