En
el número 303 de la calle Nicolás Bravo Norte se ubica
un inmueble característico de la arquitectura de la segunda
mitad del siglo XIX; cuenta con interesantes ornamentos; dentro de
tableros, en columnas y parte de sus muros. Aquí el gobierno
del Estado rinde homenaje al excepcional pintor Felipe Santiago Gutiérrez.
Felipe Santiago Gutiérrez nació en 1824 en la ciudad
de Texcoco, Méx. hijo del general Crescencio Gutiérrez,
quién murió en campaña pocos años después,
Gutiérrez, siendo casi un niño ingresó a la Academia
de San Carlos, adquiriendo profundas enseñanzas sobre la figura
humana de grandes maestros como Pelegrín Clavé.
A partir de 1848 residió en Toluca cerca de
13 años, en diversos lapsos, fue llamado
impartir cátedra en el entonces Instituto Científico
y Literario del Estado de México y luego residir en esta ciudad
comenzó un fértil peregrinar por el interior del país,
los Estados Unidos, Europa y prácticamente toda Sudámerica.
en Colombia recibió innumerables reconocimientos y agradecimientos,
mayores incluso que en su propio país. Ahí fue Director-Fundador
de la Academia de Bellas Artes de Colombia e importante promotor de
la Cultura.
Cabe señalar que Felipe Santiago Gutiérrez fue el primer artista mexicano que recibió un galardón internacional, y seguramente uno de los pintores del siglo XIX más Cosmopolita y de mayor proyección universal.
El Museo Felipe Santiago Gutiérrez atesora
una de las colecciones más representativas y numerosa que se
tiene de pintor decimonónico alguno; en particular la de dibujos
costumbristas, que es uno de los mayores orgullos del museo, al igual
que el Retrato de la Señora Susana de Sánchez Solís,
que junto con otras dos obras de Gutiérrez formó parte
de la selecta muestra de arte de la Exposición "México,
esplendores de 30 siglos". en su recorrido por los Estados Unidos.
Este Museo se comunica y es complementario del Museo José Ma. Velasco; la sala de pintura mexicana del siglo XIX es compartida por ambos museos, además de otros servicios. La razón de haber hecho colindar los citados museos no obstante la diferencia temática de los acervos respectivos, radica en la relación tanto de amistad como escolar y profesional entre ambos mexiquenses, fundamentalmente dentro de la Academia de San Carlos de la Ciudad de México, de donde egresaron e impartieron catédra.
Museo Felipe Santiago Gutiérrez
Bravo Norte No. 303.
Col. Centro.
Toluca, México
Tel: (01 72) 13.26.47
Horario: Martes a Domingo, 10:00 a 18:00 hrs.