El
edificio originalmente albergó al mercado de la Ciudad de Toluca,
de estilo "Art Nouveau" su construcción se inicio
el 22 de febrero de 1909 con la finalidad de inaugurarse en 1910 y
así conmemorar y celebrar las fechas del Contenido de la Independencia.
Fue el Ingeniero Manuel Arratia originario de Zumpago Edo. de México
a quién se le encomendó el diseño o proyecto
de mercado, y la Fundidora y Aceros de Monterrey se hizo cargo de
la estructura o armazón metálico que conforma el edificio.
Funciono como "Mercado 16 de Septiembre"
hasta 1975, con su tianguis de los viernes alrededor del edificio
que por tradición Toluca se distingue hasta nuestros días.
Las autoridades del gobierno decidieron convertirloen jardín
botánico, así como aprovechar los ventanales para convertirlos
en cosmovitral, obra extraordinaria del artista mexicano Leopoldo
Flores Valdés, se inauguró como Cosmovitral - Jardín
Botánico el 5 de Julio de 1980, quedando concluida
la obra plástica en 1990 con la colocación de Vitroplafón.
El cosmovitral está compuesto por 71 módulos
vitrales que suman en su conjunto 3000 m de vitral, considerándose
como uno de los más grandes del mundo. Se utilizaron para su
realización aproximadamente 75 toneladas de estructura metálica,
45 toneladas de vidrio soplado y 25 toneladas de cañuelas de
plomo; lo consitituyen alrededor de 500,000 piecesitas o fragmentos
de vidrio en 30,000 secciones emplomados, se necesitaron en total
28 diferentes colores de vidrio, de éste el 80%
es de importación: Italia, Alemania, Francia, Bélgica,
Japón, Canada y Estados Unidos.
El artista mexiquense Leopoldo Flores Valdés autor del Comovitral,
durante un año hizo el proyecto o diseño de la obra
de arte, y un grupo de 60 artesanos ejecutó la obra durante
3 años de trabajo en los talleres de emplomados instalados
exprofeso en Lerma Edo. de México.
La Superficie del Jardín Botánico es
de 5,000 m de los cuales 3500 m lo ocupan alrededor de 400especies
de plantas de diferentes regiones de México, Centro y Sudamérica,
Africa y Asia.
"Tema o mensaje del Cosmovitral"
El Hombre y su relación con el universo
Leopoldo
Flores trata de interpretar el tiempo, el movimiento y los fenómenos
contradictorios de la materia en una visión cosmogónica,
para llegar a una síntesis de color forma y contenido que armoniza
el todo con las partes: materia y espíritu.
Es la historia, evolución e itinerario del hombre es un ciclo
cósmico, por lo cual , todo se encuentra enlazado y relacionado
conforme a una secuencia que transcurre en torno al edificio.
El Cosmovitral en una colección de imágenes
con tema propio e independiente cada una de ellas, sino que muestra
una secuencia cromática y figurativa en la que todos sus elementos
se encuentran enlazados sin fin ni principio, es un sólo diseño
que transcurre en torno al edificio de planta rectangular, síntesis
de todas las dualidades, solución dialéctica a los antogonismos
día-noche, vida-muerte, creación- destrucción;
aquí se encuentra resumida la sucesión de ciclos vitales
que dan esencia y vuelo al invencible pájaro de prodigios que
es el Universo.
Visitas guiadas, acerca de la Obra plástica con duración
de una hora aproximadamente.
Dirección:
El Cosmovitral se localiza en el centro de la Cd. de Toluca.
Calle: Juárez esquina con Lerdo de Tejada.
Teléfono: (917) 2-14-67-85
Horario: Martes a Domingo de 9:00 a 18:00 horas